JUAN MANUEL CORTÉS
Un agente de la Policía Estatal fue separado de su cargo por agredir a manifestantes, mientras que otro fue hospitalizado por los golpes que recibió en el estómago durante una manifestación suscitada sobre la carretera México-Pachuca, a la altura de Matilde, para pedir la localización de una joven reportada como desaparecida, la cual ya se encuentra de regreso con su familia.
En entrevista al concluir la ceremonia del Lunes Civico, Salvador Cruz Neri, secretario de Seguridad Pública Estatal, argumentó que la manifestación provocó una fila de automóviles de diez kilómetros, aproximadamente, sobre dicha vía federal, por lo que se tuvo que replegar a las personas que estaban bloqueando haciéndoles entender el derecho al libre tránsito y los delitos en que incurrían.
Sin embargo, no hubo entendimiento y sobrevinieron mutuas agresiones, lo que fue exhibido en redes sociales.
Cruz Neri indicó que un agente fue separado de su cargo y es sujeto a una investigación en la Unidad de Asuntos Internos de la dependencia a su cargo, mientras que otro policía estatal fue hospitalizado por golpes que recibió en el estómago, y será sujeto a exámenes clínicos para valorar su estado de salud.
Así mismo el titular de la SSPH indicó que, tenían un acuerdo con los manifestantes para no cerrar la vía federal. “Les pedimos que nos acompañaran al Centro de Control, Comando, Comunicaciones, Cómputo, Calidad e Inteligencia (C5i), para darle seguimiento a la búsqueda de esta persona, e inicialmente accedieron, pero hubo personas que los convencieron de interrumpir el tráfico en la vía federal sin importarles incurrir en delitos”.
Finalmente, Cruz Neri indicó que Areli Zitlali Arista Hernández, de 24 años, quien fue reportada como desaparecida desde el 30 de marzo, ya está con su familia al ser localizada con vida durante la madrugada del lunes.

n entrevista al concluir la ceremonia del Lunes Civico, Salvador Cruz Neri, secretario de Seguridad Pública Estatal, argumentó que la manifestación provocó una fila de automóviles de diez kilómetros, aproximadamente, sobre dicha vía federal, por lo que se tuvo que replegar a las personas que estaban bloqueando haciéndoles entender el derecho al libre tránsito y los delitos en que incurrían.
Sin embargo, no hubo entendimiento y sobrevinieron mutuas agresiones, lo que fue exhibido en redes sociales.