JORGE LUIS PÉREZ
El dirigente del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) sección XV, Said Vargas Sáenz, señala que se requiere el apoyo de los padres de familia hacia los maestros y directivos, para lograr el objetivo nacional de Vida Saludable en las Escuelas, esfuerzo por combatir la creciente crisis de obesidad y diabetes infantil.
“Esa nueva ley se enfrenta con la necesidad económica de comerciantes tradicionales. Sí, es complicado controlar lo que se vende en las calles, porque hablamos del sustento económico de muchos. Respetamos esa parte; y como sindicato solo cuidamos lo que hacen los maestros, desde hace una semana, que es trabajar en esos alimentos saludables obligatorios en las escuelas. Afuera de las aulas, los padres de familia nos tienen que ayudar”, insistió.
“Es decisión de los papás que el alumnado no consuma afuera de los planteles comida chatarra ni con exceso de calorías, lo que permitirá ir mejorando el cuidado de la salud de los hidalguenses”, señaló.
Entrevistado tras participar en la Clase Nacional de Boxeo, en Pachuca, con decenas de docentes y cientos de alumnos de diferentes escuelas de nivel medio, el dirigente sindical Said Vargas estableció que:
La nueva regulación Vida Saludable en las Escuelas, tiene el objetivo de promover una alimentación sana para los estudiantes, combatir la obesidad y la diabetes entre la población en general, además de formar niñas, niños y adolescentes para que aprendan a diferencias los alimentos que son buenos para su salud.
En ese sentido, se han prohibido bebidas azucaradas como refrescos, jugos procesados y bebidas energéticas; botanas y frituras como papas fritas y chicharrones; dulces y confitería como chocolates, caramelos y gomitas, además de panadería industrial como bollería, galletas y pastelitos.

Entrevistado tras participar en la Clase Nacional de Boxeo, en Pachuca, con decenas de docentes y cientos de alumnos de diferentes escuelas de nivel medio, el dirigente sindical Said Vargas estableció que:
La nueva regulación Vida Saludable en las Escuelas, tiene el objetivo de promover una alimentación sana para los estudiantes, combatir la obesidad y la diabetes entre la población en general, además de formar niñas, niños y adolescentes para que aprendan a diferencias los alimentos que son buenos para su salud.