* Regresan las Rutas de la Transformación a El Arenal y detallan acciones de infraestructura, cultura, turismo y deporte en la región: inversión superior a $43 millones
El gobierno de Julio Menchaca Salazar ha dejado atrás las ocurrencias de escritorio, como en el pasado, que debilitaron la hacienda pública y representaron afectaciones en el desarrollo social de la población.
“Tenemos muy buenos números en actividad económica, primeros lugares en la generación de empleo, en arribo de inversiones, producto del trabajo conjunto de las y los hidalguenses, no de una sola persona”, ponderó el mandatario estatal, al encabezas el regreso de las Rutas de la Transformación al municipio de El Arenal.
Julio Menchaca encabezó este ejercicio de cercanía acompañado de los “Servicios para el Pueblo”, además de entregar y anunciar nuevos proyectos enfocados en el fortalecimiento del turismo, el deporte y la cultura.
“La población de este municipio se encuentra dispuesta a seguir caminando de la mano del gobernador Menchaca, con el firme objetivo de lograr mejores condiciones de vida”, sostuvo a su vez el alcalde de El Arenal, Jensen Oropeza Pérez, militante un partido político opuesto.
Por ello y ante cientos de arenalenses, el gobernador de la transformación en Hidalgo, afirmó que su administración tiene el compromiso de atender las peticiones más sentidas de la población indistintamente de filiaciones.
Dio a conocer Julio Menchaca, que en El Arenal se realizaron pavimentaciones en localidades como San José Tepenene, El Rincón, Barrio El Ojua, Ojo de Agua Santa Rosa, El Meje y la cabecera municipal, beneficiando a más de 5 mil personas.
Agregó que, en 2024 se concluyó una de las obras más significativas como es la pavimentación del tramo Fray Francisco al Rincón, con una inversión de más de 16 millones de pesos.
Además, se llevó a cabo el Programa de Vivienda en distintas comunidades, con la construcción de cuartos dormitorio para familias en situación de vulnerabilidad y, para 2025, se anunció la rehabilitación del sistema de agua potable y alcantarillado y la construcción del acceso principal de San José Tepenene.
En temas de cultura, el artista Oswaldo Jiménez Hernández fue reconocido como beneficiario del Programa de Estímulo a la Creación y Desarrollo Artístico, en la categoría Jóvenes Creadores de Teatro; y, de manos del gobernador Menchaca recibió un apoyo económico de 10 mil pesos para impulsar su labor creativa en el ámbito escénico.
En su momento, la secretaria de Cultura, Neyda Naranjo Baltazar, explicó que el reconocimiento entregado a Oswaldo Jiménez Hernández tiene por objetivo desarrollar un proyecto, en un periodo de 8 meses, a fin de difundir el respeto a la diversidad cultural y visibilizar las dificultades de diferentes comunidades.
La titular de Turismo, Elizabeth Quintanar Gómez, refirió que en El Arenal se impulsa el turismo de aventura y se recibe a más de un millón de visitantes durante sus festividades religiosas, por ello, se instalarán diversas señaléticas turísticas que permitirán promover la cultura, el patrimonio y las principales atracciones con las que cuenta esta demarcación.
El secretario de Infraestructura Pública y Desarrollo Urbano Sostenible, Alejandro Sánchez García, dio a conocer que en atención a una solicitud ciudadana que data desde hace más de 30 años, el gobernador le instruyó construir el acceso principal de San José Tepenene, obra con la cual se rebasarán los 43 millones de pesos invertidos.

Finalmente, el director general del Instituto Hidalguense del Deporte (Inhide), Oscar Pérez Rojas, recordó que el inicio de la Olimpiada Nacional marca una oportunidad histórica para demostrar el esfuerzo y las horas de trabajo que las y los atletas hidalguenses han dedicado a distintas disciplinas.
“La población de este municipio se encuentra dispuesta a seguir caminando de la mano del gobernador Menchaca, con el firme objetivo de lograr mejores condiciones de vida”, sostuvo a su vez el alcalde de El Arenal, Jensen Oropeza Pérez, militante un partido político opuesto.
