JORGE LUIS PÉREZ
El líder de aproximadamente 65 mil docentes en activo y jubilados en esta entidad, Said Vargas Sáenz, informó que el SNTE está trabajando en la elaboración del pliego de demandas 2025, con las aportaciones, propuestas y opiniones del gremio docente de Hidalgo y de todo el país, sobre lo que se necesita, al tiempo de negar que en Hidalgo la Sección XV induzca la afiliación masiva al partido Morena.
Señaló que el propósito central del SNTE es entregar ese pliego petitorio el próximo 15 de mayo, Día del Maestro, aunque también es posible adelantar o postergar dicha fecha, mientras tanto a nivel nacional se sigue trabajando en la integración del documento rector.
Said Vargas Sáenz, entrevistado antes de intercambiar palabras con el gobernador Julio Menchaca, asevera que no hay fracturas al interior del sindicato que representa y también afirma que en Hidalgo no es obligatoria la afiliación a Morena.
“Respeto mucho la ideología y la afiliación política civil de los compañeros, y afortunadamente en Hidalgo confían en su organización sindical, en que hagamos bien las cosas”, declaró, al admitir también, que en la sección XV del SNTE “nos ha faltado, sin duda, información, que baje totalmente a través de nuestras estructuras en ese sentido”.
Manifestó que el de los maestros es un sindicato plural, donde cada agremiado decide libremente hacia dónde va en lo político electoral, lo cual respeta.
Vargas Sáenz sostiene que no se les obligaría a afiliarse al partido Morena, más aún porque esta directiva seccional fue electa por voto directo secreto e intransferible de los trabajadores de la educación.
De cara a la próxima celebración del Día del Maestro, el mes siguiente, ponderó: “Eso sí, siempre a cualquier llamado de la organización sindical, no importa color ni partido político, siempre acuden para fortalecerla”.
El SNTE tiene en esta entidad agremiados a 65 mil trabajadores de la educación, de los que entre 48 mil y 50 mil son activos, y aproximadamente 16 mil en números cerrados, jubilados activos sindicalmente, cada quien con su propio pensamiento, explicó.
Para salir al paso de rumores, declaró: “tenemos un objetivo común: fortalecer la organización sindical y consolidar la unidad, para que no se vean afectados los derechos de los trabajadores de la educación”, concluyó.

Said Vargas Sáenz, entrevistado antes de intercambiar palabras con el gobernador Julio Menchaca, asevera que no hay fracturas al interior del sindicato que representa y también afirma que en Hidalgo no es obligatoria la afiliación a Morena.
“Respeto mucho la ideología y la afiliación política civil de los compañeros, y afortunadamente en Hidalgo confían en su organización sindical, en que hagamos bien las cosas”, declaró, al admitir también, que en la sección XV del SNTE “nos ha faltado, sin duda, información, que baje totalmente a través de nuestras estructuras en ese sentido”.