(CON INFORMACIÓN DE AGENCIAS)
Murió el papa Francisco, de la iglesia católica, horas después de que impartió la tradicional bendición de Pascua desde el balcón de la basílica de San Pedro en el Vaticano, en lo que marcó su aparición más destacada desde que recibió el alta hospitalaria.
El fallecimiento de Jorge Mario Bergoglio, nacido el 17 de diciembre de 1936 en Flores, Buenos Aires, Argentina, a 21 de abril de 2025, en El Vaticano, Roma, Italia, a causa de una neumonía bilateral, fue anunciado este lunes por la mañana por el cardenal Kevin Farrell, camarlengo del Vaticano.
“Queridos hermanos y hermanas, con profundo pesar debo anunciar el fallecimiento de nuestro Santo Padre Francisco”, declaró el camarlengo en un comunicado.
“A las 7:35 a.m. el obispo de Roma, Francisco, regresó a la casa del Padre. Dedicó toda su vida al servicio del Señor y de su Iglesia”.
Farrell continuó: “Nos enseñó a vivir los valores del Evangelio con fidelidad, valentía y amor universal, especialmente a favor de los más pobres y marginados”.
“Con inmensa gratitud por su ejemplo como verdadero discípulo del Señor Jesús, encomendamos el alma del papa Francisco al infinito amor misericordioso del Dios trino”, concluyó el comunicado.
El anuncio habría sido una sorpresa para muchos, ya que se produjo menos de un día después de la destacada aparición pública del Papa.

El fallecimiento de Jorge Mario Bergoglio, nacido el 17 de diciembre de 1936 en Flores, Buenos Aires, Argentina, a 21 de abril de 2025, en El Vaticano, Roma, Italia, a causa de una neumonía bilateral, fue anunciado este lunes por la mañana por el cardenal Kevin Farrell, camarlengo del Vaticano.
“Queridos hermanos y hermanas, con profundo pesar debo anunciar el fallecimiento de nuestro Santo Padre Francisco”, declaró el camarlengo en un comunicado.