JORGE LUIS PÉREZ
La Secretaría de Desarrollo Humano y Social del municipio de Pachuca, fue instruida por la Asamblea Municipal a realizar programas que coadyuven a mejorar el entorno social y económico de las personas con discapacidad y en especial atención a las con síndrome de down.
Así mismo se abrirá el proceso para certificar a personas servidoras públicas bajo el estándar de competencia 0385.01 de prestación de servicios incluyentes para personas con discapacidad.
Lo anterior quedó establecido esta mañana, durante la 16 sesión ordinaria pública del Cabildo de Pachuca, cuando el regidor Arlan Cruz Olvera, presentó el acuerdo de correspondencia referente a la disposición administrativa de la Secretaría de Desarrollo Humano y Social, con el acompañamiento de su compañera Ivonne Espitia.
En presencia de beneficiarios y directivos la Asociación Down y de la fundación Innovando México, dijo que este gobierno municipal pone su empeño en realizar acciones concretas para las personas que viven con alguna discapacidad y hoy en especial, para quienes viven con sindrome de down.
“Es por ello que esta disposición empieza a rendir frutos y en un trabajo colaborativo se abrirá el proceso para certificar a personas servidoras públicas bajo el estandar de competencia 0385.01 de prestación de servicios incluyentes para personas con discapacidad”, anunció.
Esta certificación permitirá que el Ayuntamiento de la capital hidalguense cuente con personal calificado a nivel nacional, para brindar una atención digna. En ese entendido, quienes quieran certificarse, solo cubrirán el costo del certificado mientras que el municipio absorberá el costo restante del proceso de certificación.
Finalmente, el regidor Arlan Cruz señaló que, estas acciones se suman a la política pública del alcalde Jorge Reyes Hernández, aterrizadas en el Plan Municipal de Desarrollo, documento el cual precisamente la tarde de este jueves 24 de abril de 2025, será presentado formalmente en el Parque Hidalgo.

En presencia de beneficiarios y directivos la Asociación Down y de la fundación Innovando México, dijo que este gobierno municipal pone su empeño en realizar acciones concretas para las personas que viven con alguna discapacidad y hoy en especial, para quienes viven con sindrome de down.
“Es por ello que esta disposición empieza a rendir frutos y en un trabajo colaborativo se abrirá el proceso para certificar a personas servidoras públicas bajo el estandar de competencia 0385.01 de prestación de servicios incluyentes para personas con discapacidad”, anunció.